top of page

CONTRAINTELIGENCIA - La magia está al final del pasillo

  • Foto del escritor: NATALIA SCHEJTER
    NATALIA SCHEJTER
  • 22 jun 2018
  • 3 Min. de lectura

Cuando los jugadores de fútbol salen a la cancha deben atravesar largos pasillos para llegar al escenario del juego. En el teatro también hay escenario y juego. Uno de los espacios del circuito de teatro independiente de Corrientes, es la Sala de la Biblioteca Mariño (Santa Fe 847). Para llegar allí, también hay que atravesar un largo pasillo. He oído decir a vecinos del barrio “pasé muchas veces por la puerta pero no me animaba a entrar”. Como en el fútbol, en el teatro también hay pasión, los espectadores pueden emocionarse, reír, llorar, abrazarse, y hasta gritar de susto o sorpresa; pero a diferencia del mundial, no se transmite por televisión, y para vivirlo, hay que atravesar el pasillo.


Esta recomendación está especialmente dirigida a quienes nunca se animaron a entrar. Una excelente oportunidad para ir por primera vez, será este sábado, 23 de junio a las 21.30 porque el grupo Teatro del Guarán presentará “c”, una obra de teatro escrita por Nicolás Allegro, un músico y humorista de la ciudad de La Plata. El Teatro del Guarán lleva dos años presentando esta obra con la que han recorrido varias provincias argentinas. La dirección es de María Esther Aguirre, una de las fundadoras del teatro correntino; está protagonizada por Nicolás Ramírez, Sergio Niz, Fernanda Schroeder, y el querido profesor de tantas generaciones de actores correntinos y uno de los fundadores del grupo, Ángel Quintela. A continuación, 5 razones para ir este sábado a verla.


1) SERÁ LA ÚLTIMA FUNCIÓN DE UNA OBRA MUY DIVERTIDA. La obra trata del secuestro de Sanguinetti, Ministro de Economía de la Nación desde hace 11 años. Un grupo de jóvenes guerrilleros disfrazados de personajes de dibujitos animados lo planean todo con el absurdo objetivo de someter a este ministro vende-patria, disfrazado de Pantera Rosa, a un juicio popular en la clandestinidad. El espacio y el tiempo son indeterminados, porque la obra intenta parodiar múltiples aspectos de la realidad argentina de todos los tiempos, y las elecciones estéticas del Teatro del Guarán así lo refleja. “Contrainteligencia” habla de política pero desde un lugar absolutamente disparatado, y contra todo pronóstico, entre carcajadas, solo abrirán interrogantes a respuestas que quedarán del lado del público.

2) CONCOCER EL PATRIMONIO CULTURAL DE CORRIENTES. Es la primera sala independiente de nuestra ciudad, fundada en el año 1989. Se sostiene por el trabajo autogestivo, esfuerzo y amor de los teatreros que la fundaron y allí crean, ensayan y enseñan.

3) APOYAR AL TEATRO LOCAL. Porque allí se produce y circula teatro de calidad, realizado por artistas que apuestan a formarse y quedarse haciendo lo que aman, orgullosos de trabajar en su provincia.


4) ES UN PROGRAMA BUENO Y ACCESIBLE. Ir al teatro es (como cuando paseamos por la costanera) entregarse a un espacio de encuentro; con quienes decidimos ir, con el resto del público y con los realizadores teatrales. A diferencia del cine, cada función es única e irrepetible, y al finalizar podemos alargar nuestra experiencia yendo a tomar algo y conversar sobre lo visto. Aseguro que se dispararán múltiples charlas y debates con la simple pregunta: “Para vos, ¿de qué se trataba?”. El arte del teatro genera esa multiplicidad de interpretaciones que lo hace tan enriquecedor, y “Contrainteligencia” especialmente. Y, además, la entrada es accesible (las generales estarán a $100 y las anticipadas a 2 x $150 y se puede conseguir en la biblioteca Mariño hoy viernes de 16:30 a 20.00)

5) VALE LA PENA DARSE LA OPORTUNIDAD DE ARRANCAR UN SÁBADO A LA NOCHE CON UN PLAN DIFERENTE Y ENTRETENIDO.


Esta nota se publicó en el Diario El Litoral

Comments


bottom of page