LOS SANTOS - Obra de teatro de Aluminé en Resistencia
- WILLIAMS SERY
- 10 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 oct 2022

“Los Santos”, obra creada en 2009 en Barcelona y dirigida por un danés, parte desde Aluminé (Neuquén), hasta la 36° Fiesta Nacional del Teatro en Chaco. Como intérpretes y autores de esta obra, Claudio Inferno y Eleazer Fanjul, director, Karl Stets, operador, León Tendler, comunicación y producción, Malén Meazza Maté.
Para la fiesta salimos desde Posadas a las 16 hs y llegamos a Resistencia a las 21hs, bajé los bolsos en la casa que nos hospedábamos y fuimos caminando hasta Galatea, donde justo la función comenzaba 21:30hs.
Una mesa redonda, cuál arena circense y dos sillas es donde se despliega la obra. Dos actores sin ningún texto, representan una pareja atemporal en su cotidiano continuo y grotesco, apelan a herramientas del circo y del teatro de objetos para disfrute de piruetas precisas. Utilizan un minimalismo en la puesta y sostienen desde la gestualidad exacta y la corporalidad funcional, la creación de imágenes desopilantes. Con una sutileza que unen las acrobacias con vasos, líquidos, botellas y los pasajes más naturalistas. Un placer disfrutar de la función número 100 de esta obra que se maneja dentro de una coreografía corporal, junto a objetos y gestos, con una base de recursos de los dos actores, para improvisar y sortear cualquier situación imprevisible. Emociona y seguro saca sonrisas y carcajadas, hay momentos de tensión, impresión, hasta instancias de asco, pero siempre culminando con los fuertes aplausos de todos los que elogiamos este muy buen trabajo.
No me presenté antes, soy Williams Sery, actor y director de teatro. Actualmente dictando talleres, ensayando obra y junto a Julia Barrandeguy gestionando Espacio Base, una sala de teatro en Posadas, Misiones.
Como en 2019 estábamos en Misiones y ahí fue la fiesta, al ser en Chaco ahora y estar relativamente cerca, hicimos lo posible por asistir, aunque sea un fin de semana y así fue. Conocimos salas, personas de la cultura chaqueña, saludamos a gente querida que hacía años que no veíamos y lo más importante es que festejamos el compartir teatro entre los que vivimos en cada rincón del país y de forma presencial.
Comments