top of page

SERÁ MARTES - Cuatro mujeres poderosas como la luna

  • Foto del escritor: NATALIA SCHEJTER
    NATALIA SCHEJTER
  • 22 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Cuatro mujeres (tres paraguayas y una argentina exiliada en el país vecino) se reúnen cada martes alrededor de una mesa. Juntas, amasan ñoquis y amasan la paciencia de tener que esperar, obligadas por la horrorosa y larga dictadura de Stroessner.


Cada martes una de ellas va al mercado y espera que llegue el micro, atenta a si baja alguien nuevo; pero cada martes, el micro queda vacío y él no llega. Este y otros rituales, como por ejemplo el de contar balitas y el de discutir por un cigarrillo, se repiten cada martes. Ellas recuerdan el pasado, reflexionan disimuladamente sobre el presente y también se divierten, imaginan ideas locas, pero temen cuando suena el teléfono…se sacan el delantal y se lo vuelven a poner. Cada martes: amasan, estiran, hacen chorizos, los cortan, dan forma a los ñoquis, y vuelven a juntar todo, para volver a empezar una y otra vez como cada martes. En Será Martes los espectadores nos ubicamos alrededor del espacio escénico, cuyos únicos elementos son una mesa y cuatro sillas. Dentro de esa disposición espacial que da sentido a esta escritura cíclica, nos esperan las cuatro actrices que serán quienes se moverán en ronda alrededor de la mesa, proponiéndonos simbólicamente que miremos desde diversos ángulos esta historia. Sus actuaciones y un expresivo manejo de la iluminación bastan para lograr emocionar mucho. Cuatro mujeres silenciosas y poderosas como la luna. Como nosotras que somos cíclicas, el transcurrir de la obra pasa del humor a la congoja, de la angustia a la risa y de la ironía a la bronca, al miedo. Denuncian poéticamente una dictadura, como las que bien conocemos quienes habitamos este continente. Y el texto vuelve a empezar, como la historia misma… Será martes llegó desde Paraguay, el jueves 15 de noviembre al Teatro de la Biblioteca Mariño de la ciudad de Corrientes. La dramaturgia y dirección son de Hugo Luis Robles y obtuvo el Primer Premio Nacional de Dramaturgia 2015. Las bellísimas actrices son: Lourdes García, Ana Banks, Natalia Calcena y Carmen Briano.


Comentarios


bottom of page