TATÁ PIRIRÍ - 23° FESTIVAL LATINOAMERICANO DE TÍTERES - Chispitas del festival en Eldorado
- WILLIAMS SERY
- 14 jun 2023
- 2 Min. de lectura

El Festival Latinoamericano de títeres, Tatá Pirirí, que en el lenguaje guaraní significa”chisporroteo del fuego”, se realizó en Eldorado y otras localidades de Misiones, entre el 6 y 11 de junio.
La gurisada llega con las maes (así le llaman a las maestras en Misiones) a la primera función para escuelas del festival que se realiza en el auditorio del Círculo Médico del Alto Paraná, en Eldorado. Algunos van con ganas de ver algo nuevo, y otros ya saben de qué se trata, porque lo han visto en alguna plaza. Una nena llega con un muñeco de trapo y le pregunto, si él también viene a ver la obra. Ella me contesta: “Lo traje porque tenía miedo de quedarse solo en casa, pobrecito”. Luego disfrutaron de la función, hubo alegría, participación y reflexión.
Hace muchos años que este festival, es una referencia del norte misionero, recibe elencos que provienen de diferentes provincias. Esta edición llegaron elencos de Córdoba, Mendoza, Catamarca, Buenos Aires y también Misiones. Los grupos de otros países provienen de Paraguay, Brasil, Venezuela y Colombia. La apertura en la capital del trabajo, fue en la plaza Sarmiento, en pleno centro de la ciudad, donde hubo murga, presentación de estudiantes de teatro, danza y mucho público de la ciudad que siempre espera al Tatá.
Las funciones se realizaron en el citado Círculo Médico, en el Salón Eibl y en el Teatro del Pueblo, además en otras localidades de la provincia como Montecarlo, Puerto Rico, Puerto Esperanza, Wanda y Puerto Libertad. Hubo unos 12000 espectadores de las diferentes ciudades y pueblos de la zona norte de la hermosa tierra colorada, con un clima agradable y sin lluvias. Durante cinco días, hubo 60 funciones de 17 obras, realizadas por 11 elencos, que coordinó un grupo humano de trabajo cordial. Por primera vez hubo venta online, además de algunos comercios que brindan su espacio para conseguir entradas anticipadas.
Las obras vistas fueron de gran calidad, abordando muchas temáticas, con una buena curaduría de la organización. Remitente Kasperle de Viviana Rogozinski,la obra que se presentó para estudiantes secundarios, habla del exilio y de la guerra, de bellísima estética y precisión escénica. Príncipes… otra historia de amor de La Quimera títeres, donde pude ver cómo los compañeros y compañeras de un alumno, se sentían contentos por presenciar una historia que muestra que él también podría conseguir una pareja en algún momento, y observé también la alegría en él, de ver una historia donde se lo incluye y con un final feliz. Desde Brasil llegó Kasperl e a cerveja do Papa de Trip Teatro, una exquisita propuesta que deleitó a todos quienes la presenciaron.
Fue un Festival lleno de propuestas de gran nivel, una fiesta de los títeres, que nos activa la mente y deja el corazón emocionado. ¡¡Gracias Tatá Pirirí!!
コメント