top of page

MEMORIA CAUTIVA - 2da Edición del ciclo Teatro por la Identidad en Corrientes

  • Foto del escritor: TEATRO EN EL NEA
    TEATRO EN EL NEA
  • 31 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Foto de Julián Barreto

Entre el 18 al 25 de marzo se realizó la segunda edición del ciclo de teatro “Memoria Cautiva”, perteneciente al movimiento teatral “Teatro por la identidad” en Corrientes. El ciclo lo organiza la Cooperativa de Trabajo Marabunta: Cultura Accesible.


Se presentaron 11 obras teatrales breves de autores correntines, que reflexionan e indagan sobre la Memoria y la Identidad en sentido amplio. Las llevaron a escena 30 realizadores incluyendo, actores, actrices, directores de escena y técnicos.


El ciclo inició en el Ex Regimiento N° 9 que fue recientemente inaugurado como el Espacio de Memoria RI9 por agrupaciones de Derechos Humanos. Durante la jornada inaugural del sábado 18 de marzo, y con el apoyo de la representación provincial del Instituto Nacional del Teatro, se transformó ese espacio en una sala de teatro. Ese día, se presentaron 10 obras que fueron disfrutadas por 250 espectadores. Además, se realizó en el patio una función para las infancias con un espectáculo que incluye cuentos y canciones prohibidas en la dictadura.


Los días siguientes las 11 obras del ciclo se presentaron en múltiples espacios e instituciones llegando a un público diverso. Memoria Cautiva estuvo presente en: la Asociación Civil Juan XXIII, en el Centro de Rehabilitación "Valentín Haüy" para Ciegos y Disminuidos Visuales, en la Unidad Penal n° 3 Pelletier, en el CESPA N° 8 del Barrio Laguna Seca, en el Colegio Secundario Apipé de Corrientes y en el en el Colegio Secundario Barrio Estación de Saladas.


El cierre del ciclo se realizó en el Teatro Flotante de la ciudad de Corrientes el día 25 de marzo a sala llena. En esa función participaron dos obras escritas para el ciclo y el cierre fue con la obra invitada “Somos Rio”, del grupo de teatro comunitario La 23.


La Cooperativa Marabunta la integran Marianela Iglesia, Laura Virgile y Natalia Schejter, trabajan juntas desde el año 2017 en formación y gestión de públicos teatrales. Desde el año 2022 viene trabajando con la incorporación de medidas de accesibilidad en el teatro, la jornada en el Espacio de Memoria RI9 contó con una intérprete de lengua de señas, audiodescripción y croquis con pictogramas indicadores del espacio.


Esta segunda edición de Memoria Cautiva, fue una fiesta de la democracia y la memoria que alcanzó a 1500 espectadores. Se logro un ciclo diverso, donde se puso en valor las voces de autores correntines, y se iniciaron muchos procesos de trabajo colectivo. Además de invitar a toda la comunidad continuar con la reflexión sobre la historia reciente de nuestro país, hubo espectadores que fueron víctimas de la dictadura que, motivados por la actividad teatral, pudieron entrar al ex Regimiento por primera vez después de aquellos años oscuros.





Comments


bottom of page